¿De los residuos a la riqueza? Paradojas de la sostenibilidad en el granero de la India

Autores/as

  • Sara Bonfanti University of Genoa (Italy)

Palabras clave:

quema de residuos de cultivos, procedimientos agrícolas alternativos, Punjab, cambio climático, derechos de los campesinos

Resumen

El artículo traza un caso emblemático de transición ecológica en el Sur: el intento de abandonar la práctica de la quema de rastrojos, o quema de residuos de cosechas, en la región del Punjab, «el granero de la India». Este procedimiento, utilizado tradicionalmente por los agricultores para preparar los campos para la siembra posterior, ha sido prohibido recientemente por el Estado central indio debido a su impacto negativo en la contaminación atmosférica, la degradación del suelo y la salud pública. Se han puesto en marcha sistemas alternativos de gestión de residuos de cultivos (compostaje, incorporación al suelo como abono, reciclaje como pienso animal y uso en la producción de biogás). Sin embargo, la transición presenta retos considerables, especialmente para las comunidades locales, que a menudo viven en la pobreza y luchan por adaptarse a las nuevas políticas agrícolas. Más allá de las acusaciones populistas de los medios de comunicación y de la legislación represiva, el encuentro con los pequeños agricultores invita a una comprensión holística de las dinámicas socioeconómicas y culturales en juego en el Punjab, revelando las paradojas de la sostenibilidad y señalando una vía de transición ecológica más justa y aún inexplorada que también puede aplicarse en otros contextos rurales, no sólo limitados sino inspirados por la sabiduría restauradora del sur de Asia.

Biografía del autor/a

Sara Bonfanti, University of Genoa (Italy)

ORCID: 0000-0003-0211-2017

Citas

Anand, Sukhpal, and Harpreet Kaur. “Challenges and Opportunities in Sustainable Stubble Management in Punjab: A Review.” International Journal of Environment and Climate Change, vol. 14, no. 3, 2024, pp. 274–297.

Das, Veena. Life and Words: Violence and the Descent into the Ordinary. University of California Press, 2007.

Gottipati, Ravi, P. M. Burra, and Srikumar Menon. “Stubble Burning: Root Cause, Impacts and Its Management in Indian Scenario.” Environment Conservation Journal, vol. 22, no. 3, 2021, pp. 37–45.

Jasanoff, Sheila. “A New Climate for Society.” Theory, Culture & Society, vol. 27, no. 2–3, 2021, pp. 233–253.

Kumar, Ravindra. “The Agrarian Crisis and Farmers’ Protests in India.” Journal of Peasant Studies, vol. 48, no. 3, 2021, pp. 489–508.

Shiva, Vandana. The Violence of the Green Revolution: Third World Agriculture, Ecology, and Politics. University Press of Kentucky, 2016.

---. Who Really Feeds the World? The Failures of Agribusiness and the Promise of Agroecology. North Atlantic Books, 2016.

Singh, Jaswinder. “Paddy and Wheat Stubble Blazing in Haryana and Punjab States of India: A Menace for Environmental Health.” Environmental Quality Management, vol. 28, no. 2, 2018, pp. 47–53.

Descargas

Publicado

2025-03-27

Cómo citar

Bonfanti, S. (2025). ¿De los residuos a la riqueza? Paradojas de la sostenibilidad en el granero de la India. Vergentis. Revista De Investigación De La Cátedra Internacional Conjunta Inocencio III, (19). Recuperado a partir de https://vergentis.ucam.edu/index.php/vergentis/article/view/307

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.