La noción de ‘amenaza futura’ en la jurisprudencia chilena: análisis del recurso de protección en defensa de los territorios indígenas
Palabras clave:
Recurso de protección, amenaza, acción cautelar, Ministerio de Obras Públicas, mapuche, transicción ecologicaResumen
La crisis ambiental es un problema significativo que impacta a nuestro planeta, y los territorios indígenas en Chile también sufren sus consecuencias. El modelo extractivista, que invade, explota y contamina la Tierra, pone en riesgo los modos de vida y la salud de las comunidades indígenas. El presente articulo tiene como objetivo analizar críticamente la noción de ‘amenaza’ tal como fue interpretada y aplicada por la Corte de Apelaciones de Valdivia en una sentencia reciente. Se trata de un caso de un recurso de protección interpuesto por la comunidad mapuche Huilliche contra el Ministerio de Obras Públicas. La sentencia denegó la acción constitucional de protección y la singularidad de la decisión radica en el concepto de amenaza que usa la Corte. Lo innovador es la idea de ‘amenaza futura’ de forma preventiva, es decir interponer el recurso de protección antes de que se materialice la amenaza. Esto ampliaría la cobertura del recurso. La consecuencia del uso del concepto es que extiende el recurso a casos que no están cubiertos actualmente.
Descargas
Citas
Andrade, María José. "La lucha por el territorio mapuche en Chile: una cuestión de pobreza y medio ambiente." L’Ordinaire des Amériques, 20 Dec. 2019, http://journals.openedition.org/orda/5132. Accessed 8 Oct. 2024.
Bustos, Juan Andrés. Los derechos humanos de los pueblos indígenas: El az mapu y el caso mapuche. Temuco, 2016.
Beltrán-Véliz, Juan, et al. "Fundamentos éticos que sustentan la relación mapuche y naturaleza. Aportes para una salud intercultural." Acta Bioethica, vol. 28, no. 1, 2022, pp. 19-24.
Bertelsen Repetto, Rodrigo. "Recurso de Protección y el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación." Revista Chilena de Derecho, vol. 25, 1998, pp. 139-174.
Cárdenas Villarreal, Hernán. "Tensiones entre la propiedad civil y la propiedad indígena: consideraciones de Derecho privado a propósito de la demanda territorial mapuche." Ius et Praxis, vol. 27, no. 3, 2021, pp. 158-178.
Collao González, Eduardo Andrés, and Ignacio Alejandro Gálvez Camus. Cosmovisión Mapuche, territorios y derecho. Santiago, 2021.
Dorador, Cristina, and Elisa Costa. El Asilo Contra la Extinción: Ciencia y Naturaleza en la Nueva Constitución. Santiago, 2022.
Fuentes Olmos, Juan. El derecho de propiedad. Santiago, 2018.
Godoy Ulloa, Jorge, and Sergio Sandoval Sánchez. "El Derecho de Propiedad en sus Diversas Especies en relación al Derecho de Propiedad Comunitario Indígena como crítica a la perspectiva Ius Privatista." Universidad de Valparaíso, 2014, http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4192. Accessed 11 Oct. 2024.
Guerrero Bécar, Juan Luis. La Constitución económica chilena. Santiago, 2018.
Henríquez, Manuel. Acción de protección. Santiago, 2018.
Lautaro Ríos, Álvaro. "La acción constitucional de protección en el ordenamiento jurídico chileno." Estudios Constitucionales, vol. 5, no. 2, 2007, pp. 37-60.
Loncon, Elisa. Azmapu: Aportes de la filosofía Mapuche para el cuidado del Lof y la madre tierra. Santiago, 2023.
Lucas Garín. "Acción de protección del medio ambiente." Acciones Protectoras de Derechos Fundamentales, edited by Manuel Henríquez and María Paz Silva Gallinato, Santiago, 2014, pp. 61-80.
Millaleo Hernández, Salvador. "Guarda de la naturaleza: Conocimientos ecológicos tradicionales de los pueblos indígenas y estrategias de protección." Cadernos de Dereito Actual, vol. 13, 2020, pp. 202-230.
Molina Guaita, Humberto. Derecho constitucional. Santiago, 2006.
Nogueira Alcalá, Humberto. "El recurso de protección en el contexto del amparo de los derechos fundamentales latinoamericano e interamericano." Ius et Praxis, vol. 13, no. 1, 2007, pp. 75-134.
Nordhaus, William D. Climate Casino: Risk, Uncertainty, and Economics for a Warming World. Yale, 2013.
Real Academia Española de la Lengua. https://www.rae.es/. Accessed 12 Oct. 2024.
Royo Letelier, Mauricio. "El derecho a defender la naturaleza de los pueblos indígenas en el marco del cambio climático." Estudios Constitucionales, vol. 21, no. 1, 2023, pp. 34-62.
Ruiz-Tagle, Patricio. "La propiedad en Chile y sus dilemas." Revista de Derecho (Valparaíso), vol. 51, 2018, pp. 199-230.
Salgado, José Manuel. "Cómo la práctica procesal anula los derechos indígenas." Derecho y Pueblo Mapuche. Aportes para la discusión, edited by Hugo Olea Rodríguez, Santiago, 2013, pp. 51-69.
Shiva, Vandana. Unidad versus el 1%: Rompiendo ilusiones, sembrando libertad. Santiago, 2020.
Soto Kloss, Eduardo. "Recurso de Protección: Aspectos Fundamentales." Revista Chilena de Derecho, vol. 11, 1984, pp. 365-372.
Verdugo, Mario, Humberto Nogueira, and Eduardo Ypfeffer Urquiaga. Derecho constitucional. Tomo I. Santiago, 1997.
Vio Valdivieso, Raúl. Manual de la Constitución 1980. Colchagua, 1988.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alessia Baghino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.