Sobre la revista

TEMÁTICA Y ALCANCE

Vergentis es una iniciativa científica de la Cátedra Internacional Conjunta Inocencio III de la Universidad Católica San Antonio de Murcia para la investigación en Historia del Derecho, Derecho Común y Derecho Canónico.

La Revista, en sus ediciones semestrales, se presenta tanto en formato físico como en formato digital (este último es de libre acceso, sin ningún tipo de restricción, en modo open access) y recoge artículos científicos seleccionados por dos especialistas en la materia, siguiendo el sistema "doble ciego" de revisión por pares (double blind peer review).

Está dirigida a investigadores, docentes y estudiantes avanzados con interés en el campo de las ciencias sociales, particularmente en el área de las disciplinas jurídicas, filosóficas, teológicas e históricas.

Además, Vergentis se encarga de la publicación en formato físico y digital de las actas del Congreso Internacional que la Cátedra Inocencio III celebra cada año en la Universidad Católica de Murcia con la presencia de personalidades destacadas del mundo académico; el Congreso representa una oportunidad para la reflexión y el debate en los ámbitos de la Historia del Derecho, del Derecho Canónico y de las disciplinas afines, sin olvidar nunca el diálogo con el jurista positivo y siempre teniendo en cuenta los signos de los tiempos.

El gran prestigio internacional de la Revista, reconocida como forum de reflexión, de novedad y de investigación universitaria de carácter interdisciplinar, cuenta con el favor y el apoyo de más de 200 Historiadores del Derecho, Juristas y Canonistas del mundo, que componen el Comité de Arbitraje y el Consejo Editorial.

Vergentis se publica regularmente en los catálogos de cientos de bibliotecas de todo el mundo y en las principales bases de datos de revistas científicas como Erih Plus -European Science Foundation-, DOAJ, WorldCat, OpenAire, Hein Online, Dialnet, MIAR, Scopus y muchas otras.

 

PERIODICIDAD

La Revista Vergentis es una publicación semestral.

La revista publica los artículos recopilados en el semestre de enero a junio en el mes de diciembre del mismo año. Los artículos recopilados en el semestre de julio a diciembre se publican en marzo del año siguiente.

 

POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.

Se permite a los/as autores/as depositar en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto la versión final de sus artículos aceptados para publicación. Los derechos de edición son de la revista y es necesario su permiso para cualquier reproducción. El envío de un artículo a Vergentis implica la cesión de derechos a la revista, permitiendo que el artículo pueda ser publicado. La revista Vergentis se encuentra inscrita en el Directory of Open Access Journals (DOAJ).

Open Access

POLÍTICA DE PRESERVACIÓN DIGITAL

Esta revista, bajo la supervisión de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), implementa diversas estrategias para asegurar la accesibilidad continua de los objetos digitales alojados en sus servidores:

  1. Copias de seguridad: Se realizan copias de seguridad periódicas para garantizar la preservación de los datos almacenados en los servidores de la UCAM.
  2. Seguimiento del entorno tecnológico: Se monitorea de manera constante el entorno tecnológico para anticipar posibles migraciones de formatos o software obsoletos que puedan afectar la accesibilidad de los objetos digitales.
  3. Utilización de DOI: La revista utiliza Identificadores de Objeto Digital (DOI) para facilitar la identificación única y permanente de sus contenidos.

 

POLÍTICA DE AUTORÍA Y CONTRIBUCIONES

De acuerdo con las buenas prácticas editoriales para la publicación de revistas científicas, la revista Vergentis pide a los autores que, cuando no hayan contribuido por igual, indiquen el grado de contribución de cada autor firmante en un apartado denominado «Contribución de autorías» ubicado en la primera página del artículo.

Para figurar como autor se deben cumplir en general los siguientes requisitos:

  • Haber participado en la concepción y el diseño, o en la adquisición de los datos, o en el análisis e interpretación de los datos del trabajo que ha dado como resultado el artículo en cuestión;
  • Haber participado en la redacción del texto y en las posibles revisiones;
  • Haber aprobado la versión que finalmente va a ser publicada.

La revista Vergentis declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que publica, sigue el árbol de decisiones recomendado por la COPE en caso solicitud de cambio de autoría de un manuscrito recibido o de un artículo ya publicado (https://publicationethics.org/guidance/discussion-document/authorship).

 

POLÍTICA DE FINANCIACIÓN Y AGRADECIMIENTOS

Todos los autores de la revista Vergentis deben declarar qué ayudas han recibido para llevar a cabo su investigación. La declaración de las fuentes de financiación reconoce las contribuciones de los financiadores, cumple los requisitos de financiación y promueve una mayor transparencia en el proceso de investigación.

Los autores pueden reconocer en una nota en la primera página del artículo a las personas cuyas contribuciones no cumplieron los criterios de autoría pero influyeron significativamente en el estudio.

 

POLÍTICAS DE DIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍAS

La revista Vergentis cumple los siguientes requisitos:

  • Menciona cómo referenciar los artículos publicados y ofrecer distintas opciones para distintos estándares (APA, Harvard, Vancouver y otros).
  • Permite la exportación de la bibliografía de los artículos a gestores de referencias.
  • Define y difunde la política de conservación y/o preservación de la revista.

 

TASA POR EL PROCESAMIENTO DE ARTÍCULOS 

La revista Vergentis no exige ninguna tasa por la recepción de manuscritos o la publicación de artículos.

 

PATROCINADORES

La revista es patrocinada por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).